ANALISIS
TEXTUAL.
“El Viejo y el Mar.”
ISBN: 978-958-8253-58-9
Autor: Ernest Hemingway.
Título: El Viejo y el Mar.
Argumentos: Santiago es un viejo pescador cubano
que está pasando desde ya ochenta y cuatro días por momentos de mala racha en
la pesca y es acompañado por un joven muchacho, Manolín, quien tuvo que dejarle
por otros pescadores de más fortuna.
El viejo (Santiago) sale a la mar a pescar algún pez para así acabar su mala racha, cuando pierde
de vista la costa, un pez picó su anzuelo, y el pez era grande que el viejo
predecía que le podía matar, pero a este no le importaba su vida en el momento.
Luego de una intensa lucha el viejo no perdía la paciencia de obtener por completo el pez, la lucha duró
unos 3 días; el viejo termina perdiendo la esperanza cuando se acerca un
tiburón a comer el pez, Santiago le asesta un mortal golpe con su arpón, pero
no tardan en llegar otros tiburones a devorar el pez que sólo le dejan la
cabeza, la espina y la cola, sin embargo el viejo desilusionado vence a los tiburones.
Santiago llega al puerto de noche, después de la lucha con
el pez y los tiburones, recoge todo y se va a su cabaña a descansar; a la
mañana siguiente Manolín lo va a ver y los demás pescadores ven los restos del
pez que trajo el viejo junto a su bote, reconociendo el mérito de Santiago al ver los restos del pez.
Personajes:
-Principales: -Santiago: viejo, figura delgada y
decolora, con profundas arrugas en la nuca, mejillas manchadas, sus manos
tenían las hondas cicatrices que causan las cuerdas cuando se manejan peces grandes,
fuerte, sus ojos son del mismo color del mar, todo su cuerpo era expresión de una vejez adelantada, solitario.
-El pez: grande y fuerte.
-Secundarios:
-Manolín: joven, humilde y cariñoso.
-Los demás pescadores: fuertes, algunos viejos y otros jóvenes.
Tiempo:
-Cronológico: El
tiempo en que transcurre la aventura de Santiago y la lucha con el pez es de 3
días.
-Histórico:El tiempo histórico en el que está
enmarcado el texto es en la mitad del siglo XX en donde lo muy común era leer
periódicos, hablar de beisbol, la pesca y la radio en Cuba.
- Ambiental:El tiempo ambiental en el que se
desarrolla el texto, se puede deducir, que es tiempo soleado, con vientos de
mar y huracanes; ya que en el transcurso delanarración del texto se habla de
tiempos climáticos como los dichos anteriormente.
Espacio:El espacio en donde se desarrolla
mayoritariamente el texto es en el mar, un espacio abierto y tranquilo
Narrador:El texto de El Viejo y el Mar está
escrito por un narrador omnisciente, en tercera persona, porque narra las
acciones, las circunstancias, los
pensamientos y los sentimientos de algunos personajes como el viejo Santiago y
el joven Manolín.
Temas: Los temas de los que puede tratar el
texto son:
-La ambición de pescar, ya que el viejo quería acabar con su
mala racha en la pesca.
-La aventura, ya que Santiago se embargó a mar adentro en
busca de algún pez para ganar fortuna nuevamente como en los viejos tiempos.
-La soledad, Santiago se aventuró mar adentro acompañado
solamente de sí mismo.
-La amistad, Santiago podía contar con el joven Manolín, a
pesar de que los padres de este le decían que no anduviera con él.
-La perseverancia, ya que Santiago tuvo mucho afán por
pescar algún pez, lo logró pero al final
termina desilusionado, sin embargo se mantuvo firme en la lucha que tuvo contra
el pez.
Forma: La forma en que está narrado el
texto es en prosa, porque tiene un orden de lenguaje escrito natural y no está sujeto
por normas como sucede en los versos.
RESEÑA LITERARIA.
Autor: Ernest Hemingway. (Nació el 21 de
Julio de1899en Oak Park, Illinois, EE.UU y murió el 2 de Julio 1961 en Ketchum,
Idazo, EE.UU)
Obra:El Viejo y el Mar.
Lugar de edición:Carrera 19 B No. 24 – 63 Sur. Bogotá, D. C., Colombia
Editorial:Editorial Unión Ltda.
Fecha de publicación:Primera edición, Diciembre de 2008.
(En 1952 se publica la edición original en inglés de El Viejo y el Mar).
ISBN:978-958-8253-58-9
N° de páginas: 56
Idioma:español, idioma original: inglés. Ha sido traducida a numerosos idiomas.
Ernest
Hemingway nació en EE.UU, fue el segundo hijo del matrimonio de Grace Hall,
cantante y profesora de música y de Clarence Edmonds Hemingway, médico que le
gustaba la caza y la pesca; tuvo un infancia no muy feliz, fue periodista,
voluntario en la primera guerra mundial, como conductor de ambulancias, en la
cual resultó herido; participó como corresponsal en la guerra civil española y
en la segunda guerra mundial; dichas participaciones son experiencias que
incorporó a sus relatos y novelas; escribió numerosas obras entre las cuales
están: Tres relatos y diez poemas (1923), En nuestro tiempo (1924), Por quién
doblan las campanas (1940) y El Viejo y el Mar (1951); se casó 4 veces; y se
suicidó el 2 de Julio de 1961 disparándose con una escopeta. El Viejo y el Mar
es una obra que escribió este estadounidense en apenas 8 semanas para cumplir
un encargo de la revista Life, inspirándose en un amigo suyo, un pescador
cubano Gregorio Fuentes, pero existen dudas
de que se haya inspirado en él; se trata de una novela corta, escrita en
lenguaje sencillo y directo, por lo cual se convirtió en una obra muy conocida
y elogiada, no consta de capitulo alguno, la forma como está narrada es en
prosa y con líneas de diálogos; como personaje principal tiene a Santiago un viejo
pescador fuerte, le sigue un pez fuerte como él, y como personajes secundarios
a Manolín un joven compañero del viejo, y los demás pescadores fuertes, viejos
y jóvenes, el tiempo en que transcurre esta historia generalmente es de 5 días
desde el inicio hasta el final, y se hallan tiempos de vientos y huracanes, los
espacios en que se desarrollan en esta
obra son: playa, mar, cabaña, cafetería, botes; Ernest incluyo elementos
comunes de su época como radio y periódicos, y aquellos elementos que se usan
en la pesca como el anzuelo, etc.; los temas principales del que puede tratar
la obra son: de ambición, ya que Santiago quería pescar un pez, hasta dar su
vida; de soledad porque este se embarga mar adentro en compañía de sí mismo; de
aventura, porque Santiago navega mar adentro en busca de pez alguno; de
amistad, Santiago puede contar con Manolín; y de perseverancia, por el afán de
este de pescar y se mantuvo firme hasta que terminó desilusionado. Santiago es
un viejo pescador que no ha pescado nada en los últimos 84 días, y es
acompañado por un joven, Manolín, quien le deja por decisión de sus padres;
Santiago cansado de su mala racha en la pesca, sale a la mar en su bote a
pescar algún pez , estando en lo más dentro del mar abierto, un pez grande y
fuerte muerde su anzuelo y desde ese
momento el viejo lucha por obtenerlo, pero como el pez era grande y fuerte que
dicha lucha dura unos tres días comenzando desde el día en que Santiago partió
del puerto rumbo a mar adentro, sin embargo el viejo no se rendía y hasta
estaba dispuesto a morir por obtenerlo, en el tercer día, un tiburón se acerca
a comer del pez Santiago le asesta un mortal golpe con su arpón, pero no tardan
en llegar otros tiburones a devorar el pez, el viejo logra vencerlos a todos,
pero desilusionado termina ya que le dejaron solo los restos del pez; luego de
la lucha llega al puerto de noche, recoge todo y se va a su cabaña a descansar,
al día siguiente el joven Manolín lo va a ver, y los demás pescadores reconocen
el mérito de Santiago al ver los restos del pez.
Desde el punto
de vista nuestro, se califica la obra de El Viejo y el Mar como una excelente
lectura que todo público puede leer desde niños hasta ancianos, tiene un
lenguaje sencillo y fácil de captar, analizar y nos lleva a la imaginación, es
una novela corta que lleva menos tiempo leerla, y está inspirada en hechos
reales, cotidianos de un pueblo costero situado en las costas de Cuba entre los
años del siglo XX, se resalta que es una novela destacada del escritor
estadounidense: ERNEST HEMINGWAY, ganador del premio Pulitzer de literatura de
1953 y premio Nobel de literatura en 1954.
Luz Saray
Cantero Hernández.
Beatriz Mercedes
Sánchez Doria
Correo
electrónico: